¿Qué es el coseguro?

A veces, los términos de atención médica pueden parecer un lenguaje completamente diferente. Con palabras como copago , deducible , y desembolso máximo siendo arrojado, ¿cómo se supone que sabes qué es qué? Ahí es donde entra en juego nuestra serie Healthcare Defined. Desglosamos los términos para que pueda comprenderlos, y con la comprensión se obtienen mejores ahorros.
Aquí, vamos a abordar el coseguro. El coseguro es el porcentaje de los costos de los servicios de atención médica cubiertos que debe pagar de su bolsillo después de haber alcanzado su deducible anual. Esta cifra está determinada por un porcentaje aplicado al costo total de cada servicio médico. Su compañía de seguros paga el porcentaje más alto y se espera que usted cubra el más pequeño. Por ejemplo, su aseguradora paga el 80% y usted pagaría el 20%. Este concepto, a menudo denominado participación porcentual, mitiga el riesgo para la compañía de seguros al requerir que la persona comparta una parte de los costos posteriores al deducible.
Coseguro frente a copago
Comprender el coseguro requiere comprender su función dentro del sistema general de costos compartidos. Otros métodos de participación en los costos incluyen deducibles y copagos , y los tres términos se usan a menudo, e incorrectamente, de manera intercambiable. Copagos son una tarifa fija que una persona debe pagar en el momento de una visita al consultorio médico o para obtener una receta. Un pago de coseguro, por el contrario, es un porcentaje de los honorarios generales de un médico o farmacia, lo que significa que los gastos de bolsillo pueden variar.
Algunos consumidores operan bajo el supuesto de que una vez que cumplen con su Fuera de su bolsillo deducible, su compañía de seguro médico intervendrá y cubrirá los costos adicionales durante el resto del año. Desafortunadamente, el sistema no siempre es tan simple.
Un deducible es una cantidad fija que una persona debe pagar de su bolsillo antes de que la compañía de seguros intervenga para cubrir la mayoría de los costos de atención médica. El coseguro entra en vigencia después de que se alcanza el deducible.
El concepto amplio de coseguro es bastante simple. Una vez que haya alcanzado su deducible, su compañía de seguros cubrirá un cierto porcentaje del costo total de cada visita, dejándolo a usted responsable del resto. Por ejemplo, supongamos que tiene un procedimiento de $ 1,000 y su seguro cubre el 90% del costo total. Su coseguro es del 10%, que en este caso sería de $ 100.
¿El coseguro es bueno o malo?
El coseguro no es necesariamente bueno o malo, sino una realidad de muchos planes de seguro. La buena noticia es que, con frecuencia, existe un límite para el total de posibles gastos de bolsillo. Su compañía de seguros finalmente pagará la factura completa por un servicio cubierto una vez que haya alcanzado el desembolso máximo, que incluye su deducible anual y las tarifas de coseguro. La mala noticia es que la mayoría de las personas nunca alcanzan sus gastos máximos de bolsillo año tras año.
¿Qué es un desembolso máximo?
Un máximo de desembolso personal es la cantidad máxima de dinero que pagará una persona por los servicios médicos cubiertos por el seguro en un año. Después de alcanzar un deducible, aún debe pagar un porcentaje a través del coseguro. Sin embargo, una vez que se alcanza el máximo de desembolso personal al pagar una cierta cantidad de deducibles, copagos y coseguro, la compañía de seguros pagará el 100% de los servicios cubiertos por su plan de seguro médico.
Por lo tanto, en el mismo ejemplo anterior, supongamos que su plan tiene un desembolso máximo de $ 5,000. Una vez que haya gastado esa cantidad en deducibles, copagos y coseguro, el seguro pagará el 100% hasta que su plan se reinicie (generalmente al final del año calendario).
¿Qué significa el coseguro para usted?
Su porcentaje de coseguro variará según la póliza de seguro médico o Medicare plan tu eliges. Después de alcanzar su deducible, los porcentajes más comunes de su seguro en comparación con lo que cubre suelen ser 80/20, 90/10 o 70/30.
Así que acaba de alcanzar su deducible, llamémoslo $ 2,000, lo que significa que ha gastado esa cantidad en varios gastos médicos cubiertos en un año. Ahora, su coseguro entra en acción. Si su coseguro es del 20%, usted paga el 20% del total de cada factura médica y su seguro cubre el 80% restante.
Por ejemplo, visita al médico por dolor de garganta y la factura asciende a $ 100. Si su coseguro es del 20%, se le cobrará $ 20 por esa visita y su seguro pagará $ 80.
Pero las cosas pueden complicarse más a partir de ahí. Las compañías de seguros a menudo establecerán tasas de coseguro más altas para los servicios que quedan fuera de su red, es decir, los servicios prestados por profesionales médicos que no tienen un contrato con su compañía de seguros.
Una tasa de coseguro dentro de la red del 10% a menudo aumenta al 30% o al 40% para un médico o prescripción médica fuera de la red. Es posible que algunos planes ni siquiera ofrezcan cobertura fuera de la red.
Es más, si la tarifa por el servicio prestado es más alta de lo que cobraría un proveedor de la red, la persona a menudo tendrá que cubrir la diferencia en el costo.
Cómo elegir el plan adecuado
Si descubre que tiene costos médicos más altos cada año, es posible que desee considerar un plan con un prima mensual , ya que probablemente tendrá un deducible y coseguro más bajos, y su seguro cubrirá una mayor parte de sus gastos médicos antes.
Si rara vez visita al médico, es posible que desee considerar un plan con una prima mensual baja, aunque tenga un deducible y coseguro altos. Y recuerde, los deducibles se restablecen cuando finaliza el año de su plan.
La consideración de los montos de coseguro y deducible se encuentran entre los muchos factores que debe considerar al elegir un plan. También debe considerar si sus médicos participan en la red de un plan y si los servicios médicos específicos que necesita están cubiertos.
No importa su plan de seguro, SingleCare puede ayudar con los medicamentos recetados que pueden resultar inasequibles incluso con un seguro. Simplemente busque su medicamento y encuentre el mejor precio; no hay tarifas ocultas para unirse o usar.